lunes, 8 de marzo de 2010

CONSEJO DE MINISTROS MADE IN SPAIN


CONSEJO DE MINISTROS MADE IN SPAIN



Un Consejo de Ministros no tiene otra tarea mejor que el preocuparse de condecorar a verdugos de animales con medallas de oro, como por ejemplo a Francisco Esplá, José Tomás, Francisco Rivera, etc., etc.… quienes viven a cuerpo de rey beneficiándose también de las subvenciones estatales.



El condecorar a un verdugo de animales y maestro de las atrocidades por el representante cultural de un estado (Ministerio de Cultura y Bellas Artes), demuestra la ignorancia de un país que todavía no ha despertado. El embrutecimiento y la ignorancia todavía continúa y solamente cuando éste país evolucione comenzará a avergonzarse del pasado.



Por el momento ésta atrocidad está mantenida y legalizada política, eclesiástica y culturalmente.



Culturalmente, porque muchas universidades españolas mantienen cátedras taurinas (sin avergonzarse).



Eclesiásticamente, porque casi todas las Plazas de España y escuelas taurinas para niños están tuteladas por representantes de la Iglesia con la autorización de la Conferencia Episcopal.



Políticamente, porque el Estado es propietario subsidiario de todo el conglomerado taurino por medio de las Diputaciones y Ayuntamientos, y éstos son los que con subvenciones estatales mantienen artificialmente Escuelas Taurinas Infantiles, Plazas para Torturar Toros (438) y las Cátedras Taurinas de las Universidades.



Mientras en España por falta de dinero se están cerrando teatros y otros recintos culturales sin la más mínima repercusión mediática y política, algunos políticos españoles están buscando colaboración y ayuda en políticos de otros países para conservar esta brutal atrocidad utilizando al máximo todo el aparato mediático a su alcance.





Un cordial saludo.

Arturo Pérez

domingo, 7 de marzo de 2010

MOVILIZACIONES CONTRA LA DECLARACIÓN DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL LA TORTURA DE TOROS


--------------------------------------------------------------------------------
From: e-boletin@equanimal.org
Subject: Equanimal inicia movilizaciones contra la declaración de Bien de Interés Cultural de las corrida
To: fidaperez20@hotmail.com
Date: Sat, 6 Mar 2010 09:45:18 +0100



El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado su intención de declarar las corridas de toros "bien de interés cultural". Tal reconocimiento se reserva, conforme a la Ley de Patrimonio Histórico, a hechos culturales "de especial relevancia y significación". Responsables políticos de las Comunidades de Valencia y de Murcia se han pronunciado en el mismo sentido, apoyando la tortura a los animales al considerarla cultura.

Esta es una medida de reacción tomada ante el aumento de la movilización a favor de la abolición de la tauromaquia, y en particular debido al actual debate existente en el Parlamento catalán a raíz de la Iniciativa Legislativa Popular a favor de la prohibición de las corridas de toros en Catalunya.

Muchos ciudadanos de Madrid están indignados y desean protestar por el desprecio que esta medida supone para ellos, pues, según los datos arrojados por la encuesta de IG-Investiga de 2008, más del 66% de quienes viven en esta comunidad manifiestan no tener interés alguno en la tauromaquia. Pero el mayor desprecio que esta medida conlleva es el que manifiesta por la vida y el sufrimiento de los animales.

Desde la Fundación Equanimal manifestamos nuestro completo rechazo a que las corridas de toros puedan ser consideradas un "bien de interés cultural" en Madrid o en cualquier otro lugar. Vamos a continuar luchando por la abolición de la tauromaquia como hemos hecho recientemente en la plaza de Vistalegre, a cuyo techo subimos el pasado domingo para desplegar una pancarta pidiendo la abolición de la tauromaquia, o como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, con actos frente a las plazas de toros e incluso dentro de estas.

Asimismo, sabemos que el debate acerca de la abolición de la tauromaquia no tiene nada que ver con asuntos relativos a la identidad colectiva, sino que se origina en la necesidad de respetar los derechos de los animales.

Desde Equanimal queremos dejar bien claro que no vamos a permitir que iniciativas de este tipo se lleven a cabo y desde este momento ponemos en marcha una campaña contra esta Declaración de "bien de interés cultural" en las comunidades en las que se proponga, y a tal fin, convocamos una manifestación en Madrid el sábado 17 de abril para mostrar la indignación de la sociedad que no quiere que la tortura sea considerada cultura, ni la explotación de los animales un bien cultural.

Asimismo realizaremos otras movilizaciones, actos y acciones en las que necesitaremos de tu ayuda. Ponte en contacto con nosotr@s en: info@equanimal.org




Fundación Equanimal
Apartado 14.454, 28080-Madrid
Tlf. 902 10 29 45 www.equanimal.org

martes, 2 de febrero de 2010

CONDENA POR ABANDONO DE PERRA EN EL REFUGIO

PROTECCIÓN ANIMAL | Estuvo a punto de ser atropellado
La perra Lola y sus adoptantes. | El Refugio
Condenan a una Madrileña por dejar un perro a la puerta de el refugio
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 01/02/2010 19:12 horas
El Juzgado Nº 5 de Segovia ha condenado a uhna mujer madrileña por abandonar un perro en la puerta del Centro de Adopción de El Refugio, situado en la localidad segoviana de El Espinar.

El día 6 de mayo de 2008 Lola, un perrita de raza rottweiler, fue abandonada por su dueña en las inmediaciones de El Refugio. La perra fue dejada por su propietaria al lado de una carretera con transito de vehículos y estuvo a punto de ser atropellada por un vehiculo, lo que fue presenciado por una trabajadora del centro, que al verlo recogió a Lola y la trasladó al Centro Veterinario en Madrid donde se le dio asistencia veterinaria.

Debido al mal estado en el que se encontraba, los tratamientos duraron varios meses y finalmente se recuperó totalmente. La cartilla también fue encontrada en el suelo y Lola esta identificada con microchip por lo que desde la organización proteccionista, enviaron un telegrama a la dueña para informarle de la situación de la perra y de su grave estado, pero la dueña no quiso hacerse cargo de Lola, por lo que El Refugio presento la correspondiente denuncia por abandono en el Juzgado de Segovia

100 procedimientos abiertos
La sentencia considera a la denunciada "autora del abandono del animal por que ella era la propietaria, según la cartilla sanitaria y el microchip, y nada hizo por recuperar a la perra después de que El Refugio le comunicará su estancia en el Centro de acogida"

Es la primera vez que se condena por abandono a alguien que deja a su perro junto en las inmediaciones de un albergue, lo que constituye un paso adelante en la protección animal y nos anima a seguir denunciando", ha manifestado Nacho Paunero, presidente de El Refugio.

Lola es una perra muy cariñosa de raza rottweiler de 6 años de edad y ahora esta felizmente adoptada, disfrutando de una familia de verdad.

El Refugio está inmerso en cerca de 100 procedimientos penales, civiles y administrativos en diferentes comunidades autónomas.

Publicidad
Nuevo BMW X1 sDrive18d con

domingo, 17 de enero de 2010

Futura aprobacíón de la Ley de Protección Animal









El Gobierno aprobará en los próximos meses una Ley Marco de Protección Animal, según confirmó hoy la ONG defensora de los animales El Refugio. De esta manera, el Ejecutivo cumpliría con un compromiso electoral, que, a juicio de esta plataforma, acabaría con las políticas "desiguales" que las comunidades autónomas tienen sobre este asunto. Seguir leyendo el arículo
En un comunicado, con motivo de la celebración este domingo de San Antón, patrón de los animales, el presidente de esta plataforma, Nacho Paunero, celebra la confirmación por parte del secretario de Medio Ambiente del PSOE, Hugo Morán, a esta ONG de sacar adelante esta iniciativa legislativa en un breve plazo de tiempo.

Según Paunero, en la actualidad, cada comunidad autónoma regula según su criterio la tenencia de animales domésticos lo que conlleva "importantes vacíos legales, diferencias y carencias graves en la protección de los animales". "En nuestro país existen 17 leyes de protección animal y todas, a excepción de la catalana, promueven el sacrificio de animales como única solución al abandono", alertó.

Para El Refugio, un ejemplo claro de la "falta de armonía" entre las diferentes legislaciones son las sanciones. Navarra con 3.000 euros es la comunidad que más barato sale maltratar un animal, le sigue Castilla la Mancha con 6.000 euros y Madrid, Baleares, Extremadura, Canarias, Euskadi, Galicia, La Rioja, todas ellas sancionan el maltrato con 15.025 euros, le sigue Valencia (18.000 euros), Cataluña (20.000) y en la cabeza de forma muy destacada se encuentra Aragón que castiga con multas de hasta 150.253 euros el maltrato.

Asimismo, propone que la nueva normativa prohíba el sacrificio de animales por haber sido abandonados, aumentar las sanciones, crear servicios de protección animal en todas las comunidades, identificar y censar a todos los animales, controlar los perros utilizados para la caza, crear un Consejo de Protección Animal, prohibir la venta directa de animales en comercios, crear las figura del Defensor de los Animales, controlar espectáculos con animales o permitir que en determinadas playas puedan entrar los perros.

Durante esta Legislatura y la anterior, El Refugio ha mantenido reuniones con todos los grupos parlamentarios y una reunión en la Moncloa para impulsar una Ley Marco de Protección Animal. Y finalmente el compromiso por parte de la anterior ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona al incluir de forma expresa en el programa electoral la elaboración de una Ley Marco. Según El Refugio, durante esas reuniones siempre ha existido buena disposición por todos los grupos parlamentarios a elaborar una legislación marco que de verdad proteja a los animales.

El Refugio (www.elrefugio.org) es una organización sin ánimo de lucro, cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales, la gestión de su Centro de Adopción de animales abandonados y la realización de campañas de divulgación y concienciación. Para realizar estas actividades cuentan únicamente con las aportaciones de sus socios.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

TU VOTO ES NECESARIO.



¿Qué noticia te gustaría leer en 2010?
Se prohíben las corridas de toros

http://listas.20minutos.es/?do=show&id=173780&c=1262096833

domingo, 20 de diciembre de 2009

A Galatea que ya no está entre nosotros.



Porque te nos has muerto de frío esta noche aunque posiblemente también de asco, hoy estás aqui, como un pequeño homenaje de los pocos que te hemos querido. Sentimos todo, Galatea, no haberte podido abrigar más, que un abrigo es poco para un galgo cuando de noche hace hielo pero, en el fondo, lo que más sentimos es que el desgraciado de tu dueño viva feliz en la tierra. No te preocupes que en el cielo, nunca te lo encontrarás, que para esos está el infierno.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

La España brutal. Castilla embrutecida


Aficionados toreando y alanceando vacas, después comida y música flamenca. Todo por 30 euros. Así se anunciaba una "Extraordinaria función taurina" celebrada el día 12 en Villanubla. Es demencial
Julio Ortega Fraile | Maltrato Animal: Un Crimen Legal | 15-12-2009
www.kaosenlared.net/noticia/escenas-de-espana-mas-brutal


Ya no les basta con el Toro de la Vega. Una salvajada convertida en paradigma de la brutalidad con los animales en España se les antoja insuficiente, necesitan ir más allá y buscando nuevas víctimas a las que alancear, han elegido en esta ocasión a hembras y a ejemplares jóvenes. Así, Tordesillas le ha cedido momentáneamente el testigo sangriento a Villanubla y en dicha localidad vallisoletana, el pasado día 12 se dedicaron a traspasar con lanzas a unos cuantos seres vivos. Porque les divertía hacerlo.

Lo anunciaban como un acto lúdico: "Extraordinaria función taurina, donde los aficionados podrán torear y lancear mamonas, chotas, eralas y vacas. A continuación se comerá en el Restaurante... de sobremesa cantantes flamencos. Precio 30 euros". Mil duritos a cambio de torturar animales, de viandas y de alcohol para llenar las barrigas luego de haber eviscerado otras en vivo, y música con la que cerrar "un hermoso día de fiesta". Causar padecimientos a terceros y celebrarlo después, parece ser un artículo en oferta.

Estas acciones infames, son el germen de otras que acaban constituyéndose en "bienes de interés turístico o general", y demandadas por algunos como "Patrimonio de la Humanidad". Son las razones que aducen sus paladines para exigir su permanencia, apuntalándola en el apoyo oficial del que gozan. De tal modo, que de poco sirve expresar la repugnancia que suscita tan cobarde violencia, cuando tras de ella se alzan las instituciones para promoverla y ampararla.

Un solo gesto que nos transmita el miedo de esas criaturas, un único gemido que nos hable de su sufrimiento, son más dignos de consideración y acreedores de solidaridad, que todas las tesis emponzoñadas de esa horda embrutecida. Porque los primeros mueren para entretener a los segundos después de una espantosa agonía, y mientras éstos últimos brindan por su "hombría" a unos metros de los cadáveres, este País se envilece un poco más por seguir otorgando licencia y coartadas a unos crímenes que llaman tradiciones.

Julio Ortega Fraile

http://www.kaosenlared.net/noticia/110821/escenas-de-espana-mas-brutal