Del 22 al 25 de noviembre en Madrid, puedes visitarnos en Biocultura - feria de las alternativas y consumo responsable.
http://www.biocultura.equanimal.org/boletin/
miércoles, 31 de octubre de 2007
Campaña de adopción de los perros que se salvaron de la inundación de Xàtiva
S. GARCÍA. 17.10.2007
Murieron 30 cachorros.
Las instalaciones han quedado destrozadas.
Los 200 perros que sobrevivieron a la inundación de la protectora de animales de Xàtiva casi se quedan sin nada que llevarse a la boca (todo el pienso se mojó) y los responsables del centro han puesto en marcha una campaña de apadrinamiento. Los animales tienen entre 2 y 10 años.
El temporal acabó con la vida de 30 cachorros de apenas dos meses el pasado viernes.
Todos ellos murieron ahogados. Además, el material quirúrgico de la clínica veterinaria (jeringuillas, toallas y una báscula) se echaron a perder.
Pasó igual con el pienso que tenían comprado para todo un mes, y con la máquina para cortar el pelo.
Ayer, según explicó Julia, voluntaria, seguían limpiando las instalaciones: "Las casas de los perros salieron flotando y estamos quitando el fango de las paredes y del suelo, pero está resultando una labor complicada, ya que nos han cortado el agua".
Árboles para los más ancianos
El albergue de Xàtiva lleva funcionado 22 años.
Durante este tiempo, sus responsables habían conseguido contar con bebederos automáticos, espacio de esparcimiento, clínica veterinaria, una plantación de árboles para dar sombra a los perros más viejos y un almacén.
El agua estropeó muchos de estos logros.
Además de adopciones y apadrinamientos, necesitan todo tipo de ayuda: cubos, mantas, jeringuillas, pienso, bloques de hormigón, albañiles voluntarios...
Para contactar con la protectora, www.protectoraxativa.org y mediante el correo infospax@protectoraxativa.org.
http://www.20minutos.es/noticia/291531/0/salvaron/perros/inundacion/
Murieron 30 cachorros.
Las instalaciones han quedado destrozadas.
Los 200 perros que sobrevivieron a la inundación de la protectora de animales de Xàtiva casi se quedan sin nada que llevarse a la boca (todo el pienso se mojó) y los responsables del centro han puesto en marcha una campaña de apadrinamiento. Los animales tienen entre 2 y 10 años.
El temporal acabó con la vida de 30 cachorros de apenas dos meses el pasado viernes.
Todos ellos murieron ahogados. Además, el material quirúrgico de la clínica veterinaria (jeringuillas, toallas y una báscula) se echaron a perder.
Pasó igual con el pienso que tenían comprado para todo un mes, y con la máquina para cortar el pelo.
Ayer, según explicó Julia, voluntaria, seguían limpiando las instalaciones: "Las casas de los perros salieron flotando y estamos quitando el fango de las paredes y del suelo, pero está resultando una labor complicada, ya que nos han cortado el agua".
Árboles para los más ancianos
El albergue de Xàtiva lleva funcionado 22 años.
Durante este tiempo, sus responsables habían conseguido contar con bebederos automáticos, espacio de esparcimiento, clínica veterinaria, una plantación de árboles para dar sombra a los perros más viejos y un almacén.
El agua estropeó muchos de estos logros.
Además de adopciones y apadrinamientos, necesitan todo tipo de ayuda: cubos, mantas, jeringuillas, pienso, bloques de hormigón, albañiles voluntarios...
Para contactar con la protectora, www.protectoraxativa.org y mediante el correo infospax@protectoraxativa.org.
http://www.20minutos.es/noticia/291531/0/salvaron/perros/inundacion/
Etiquetas:
Prensa
Califican de 'terrorismo cinegético' el envenenamiento de 16 perros de caza
AGENCIAS/20MINUTOS 24.10.2007 - 13:59h
Los colectivos de cazadores dicen que lucharán contra este delito.
Se mezcló estricnina con el alimento de los canes.
Así lo manifestaron fuentes de la Federación Gallega de Caza, que consideraron estos hechos como un "atentado cinegético", y de la Federación de Caza de Pontevedra, para quienes se trata de "terrorismo cinegético".
A dar con los culpables
Ambos colectivos anunciaron que "se luchará contra este tipo de delito ecológico" pese a que "no va a ser fácil", pero "la idea es volcarse para intentar descubrir a los culpables", subrayaron.
Para dar con ellos, el presidente de la Federación de Caza de Pontevedra, Javier Nogueira, informó de que se mandaron dos de los ejemplares envenenados en Marín a un centro de la delegación provincial de Medio Ambiente en Pontevedra, y agregó que se enviarán otros a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago, con sede en Lugo.
Nogueira detalló que el envenenamiento de los 16 perros en la localidad pontevedresa se produjo supuestamente por estricnina, un veneno que se camuflaba en trozos de carne o chorizo y que, como apuntaron desde la Federación Gallega de Caza, "los perros ven como algo que tienen en casa", por lo que no dudan en llevarlo a la boca.
Peligro pàra los humanos
La estricnina es un veneno morta. En dosis superiores a los 25 miligramos, que provoca fallos en el sistema nervioso central y problemas respiratorios, causando la muerte en menos de 30 minutos. Según Nogueira, este suceso "es un atentado contra el colectivo de cazadores, contra los perros e incluso contra la población", pues el autor "no midió el riesgo de su acción" al producirse en el entorno del lago Castiñeiras, una zona en la que hay "numerosas actividades de esparcimiento", precisó.
El presidente de la Federación pontevedresa alegó que los cazadores gallegos no entienden este tipo de actuaciones y creen que "intimidan a la gente a la hora de soltar los perros por el monte". Como afirmó Nogueira, "cualquier cazador quiere mucho a sus perros", ya que "no sería nada sin ellos". Además, apuntó que a uno de los cazadores le mataron cuatro o cinco perros y dijo: "El que pierde sólo uno sufre de la misma forma".
http://www.20minutos.es/noticia/295575/0/terrorismo/cinegetico/envenenamiento/
Etiquetas:
Prensa
Denunciadas dos perreras ilegales de Almazán por no cuidar de los perros
EUROPA PRESS 22.10.2007 - 16:22h
No alimentaban adecuadamente a los animales.
Las dos instalaciones infringen la Ley sobre Sanidad Animal.
La Patrulla de la Naturaleza de la Guardia Civil de Seprona denunció a dos perreras ilegales ubicadas en la localidad soriana de Almazán quienes tenían a los animales sin inscribir en el registro de perros y mal alimentados, según los datos facilitados por fuentes de la Benemérita.
El pasado día 19 la Guardia Civil realizó una inspección a unas naves agrícolas situadas en el camino La Miñosa de Almazán donde los agentes encontraron siete perros adultos, cuatro de ellos de raza pastor alemán y otros tres de caza.
Además, los agentes denunciaron al propietario de las instalaciones por infracción de la Ley y el Reglamento de Sanidad Animal por poseer un núcleo zoológico no legalizado y por no alimentar a los animales de forma adecuada para su normal y sano desarrollo, ya que se les estaba alimentando con restos de especies cinegéticas, es decir, piezas de corzo.
Perros cadávares
Dos días después, la misma patrulla del Seprona realizó otra inspección en una perrera ubicada también en el camino La Miñosa en la que se encontraban 27 perros de caza mixta, de los que 23 son adultos y cuatro cachorros.
En este caso, la titular de las instalaciones fue denunciada por infringir la Ley y el Reglamento de Sanidad Animal por poseer un núcleo zoológico no legalizado y por no dar el tratamiento adecuado a los cadáveres de dos perros que fueron encontrado en una zanja junto a la perrera y a la que podría acceder cualquier otro animal.
Igualmente, fue denunciada por no inscribir a los animales en el registro del Ayuntamiento de Almazán.
http://www.20minutos.es/noticia/294151/0/perreras/ilegales/denunciadas/
No alimentaban adecuadamente a los animales.
Las dos instalaciones infringen la Ley sobre Sanidad Animal.
La Patrulla de la Naturaleza de la Guardia Civil de Seprona denunció a dos perreras ilegales ubicadas en la localidad soriana de Almazán quienes tenían a los animales sin inscribir en el registro de perros y mal alimentados, según los datos facilitados por fuentes de la Benemérita.
El pasado día 19 la Guardia Civil realizó una inspección a unas naves agrícolas situadas en el camino La Miñosa de Almazán donde los agentes encontraron siete perros adultos, cuatro de ellos de raza pastor alemán y otros tres de caza.
Además, los agentes denunciaron al propietario de las instalaciones por infracción de la Ley y el Reglamento de Sanidad Animal por poseer un núcleo zoológico no legalizado y por no alimentar a los animales de forma adecuada para su normal y sano desarrollo, ya que se les estaba alimentando con restos de especies cinegéticas, es decir, piezas de corzo.
Perros cadávares
Dos días después, la misma patrulla del Seprona realizó otra inspección en una perrera ubicada también en el camino La Miñosa en la que se encontraban 27 perros de caza mixta, de los que 23 son adultos y cuatro cachorros.
En este caso, la titular de las instalaciones fue denunciada por infringir la Ley y el Reglamento de Sanidad Animal por poseer un núcleo zoológico no legalizado y por no dar el tratamiento adecuado a los cadáveres de dos perros que fueron encontrado en una zanja junto a la perrera y a la que podría acceder cualquier otro animal.
Igualmente, fue denunciada por no inscribir a los animales en el registro del Ayuntamiento de Almazán.
http://www.20minutos.es/noticia/294151/0/perreras/ilegales/denunciadas/
Etiquetas:
Prensa
Nos oponemos a que los ayuntamientos sacrifiquen perros en sus centros
MARÍA PELLICER 24.10.2007 - 20:18h
Consuelo Fernández es voluntaria de la Asociación Canina de Murcia, que cuenta con 1.800 socios y más de 5.000 voluntarios y se dedica a certificar el pedigrí de los perros. La entidad ha ganado el Premio Internacional a la Labor Social en 2007.
¿Por qué han premiado a la Asociación Canina?
Porque el dinero que recoge la asociación, además de destinarlo a ayudar a animales y comprar piensos para las protectoras, lo donamos a asociaciones de discapacitados, a niños con problemas de corazón y a fines benéficos. Ahora vamos a firmar un convenio con la Federación de Discapacitados, Famdif.
La asociación está fundada por criadores de perros, ¿no animan a adoptar?
Decimos a la gente que adopte o compre un perro, que lo haga con el corazón... que no acojan un perro para devolverlo a los dos meses.
¿Qué piensa de ayuntamientos como el de Murcia, que sacrifica a los perros?
No lo apoyamos. Nosotros luchamos por el sacrificio cero en las perreras.
¿Han acudido a vosotros a quejarse de protectoras?
Sí, muchos se han quejado de protectoras, incluida la de Sangonera, pero también de criadores de perros clandestinos, que tienen a los animales en condiciones pésimas metidos en jaulas.
¿Qué raza es la más registrada en Murcia?
Yorkshire y bulldog francés.
¿La moda impone razas?
De vez en cuando, vuelve la moda de los dálmatas, pero queremos reivindicar que un animal no es una moda y no puede ser tratado como tal.
¿Cuáles son los perros más cariñosos?
Los shit-tzu. Son muy buenos y tranquilos.
http://www.20minutos.es/noticia/295724/0/canina/sacrificio/cero/
Consuelo Fernández es voluntaria de la Asociación Canina de Murcia, que cuenta con 1.800 socios y más de 5.000 voluntarios y se dedica a certificar el pedigrí de los perros. La entidad ha ganado el Premio Internacional a la Labor Social en 2007.
¿Por qué han premiado a la Asociación Canina?
Porque el dinero que recoge la asociación, además de destinarlo a ayudar a animales y comprar piensos para las protectoras, lo donamos a asociaciones de discapacitados, a niños con problemas de corazón y a fines benéficos. Ahora vamos a firmar un convenio con la Federación de Discapacitados, Famdif.
La asociación está fundada por criadores de perros, ¿no animan a adoptar?
Decimos a la gente que adopte o compre un perro, que lo haga con el corazón... que no acojan un perro para devolverlo a los dos meses.
¿Qué piensa de ayuntamientos como el de Murcia, que sacrifica a los perros?
No lo apoyamos. Nosotros luchamos por el sacrificio cero en las perreras.
¿Han acudido a vosotros a quejarse de protectoras?
Sí, muchos se han quejado de protectoras, incluida la de Sangonera, pero también de criadores de perros clandestinos, que tienen a los animales en condiciones pésimas metidos en jaulas.
¿Qué raza es la más registrada en Murcia?
Yorkshire y bulldog francés.
¿La moda impone razas?
De vez en cuando, vuelve la moda de los dálmatas, pero queremos reivindicar que un animal no es una moda y no puede ser tratado como tal.
¿Cuáles son los perros más cariñosos?
Los shit-tzu. Son muy buenos y tranquilos.
http://www.20minutos.es/noticia/295724/0/canina/sacrificio/cero/
Etiquetas:
Prensa
Un joven deja morir de inanición a su perro para vengarse de su ex pareja
AGENCIAS. 25.10.2007
Le dejó en el balcón de su casa sin comida ni agua.
Ha sido imputado por un delito de maltrato a un animal doméstico.
La Guardia Urbana de Tarragona ha abierto diligencias contra un vecino de la ciudad por un presunto delito de malos tratos a un animal tras dejar morir a su perro de inanición en el balcón de su domicilio para vengarse de su ex compañera sentimental.
Según han informado hoy fuentes municipales, el pasado 12 de octubre un vecino del inmueble, situado en el barrio de Bonavista, avisó de la muerte de un perro en un balcón del edificio.
Todo el día abandonado
El propietario de este animal de raza American Staffordshire Terrier y de seis años de edad dejó morir de inanición al animal en el balcón de su casa, tras meses de desatención, sin ofrecerle ni comida ni agua y dejándolo todo el día abandonado.
Abandonó al animal como "represalia" contra ella por haber dejado la relación
Según su ex compañera sentimental, quien posteriormente también declaró como testigo por los hechos, el joven, de 26 años y nacionalidad española, abandonó al animal como "represalia" contra ella por haber dejado la relación.
Tanto el vecino como la ex pareja ya habían denunciado la grave situación del animal a través de quejas presentadas en el Ayuntamiento de Tarragona, pero los veterinarios del Laboratorio Municipal que, el pasado 8 de octubre, se personaron en el piso, no pudieron entrar en la vivienda porque nadie abrió la puerta y tampoco presenciaron que el perro estuviera en el balcón.
El propietario del can siempre ha alegado que el perro sufría una enfermedad grave provocada por una picadura de mosquito (la Leishmania), pero a través de un informe postmortem del veterinario se ha comprobado que no sufría ninguna enfermedad conocida, sino que el motivo de su muerte ha sido "el maltrato continuado del perro".
La Guardia Urbana ha imputado al propietario del perro, que tenía toda la documentación del can en regla, así como la licencia de tenencia de animales, por un presunto delito de maltrato a un animal doméstico.
http://www.20minutos.es/noticia/296426/0/perro/muere/inanicion/
Le dejó en el balcón de su casa sin comida ni agua.
Ha sido imputado por un delito de maltrato a un animal doméstico.
La Guardia Urbana de Tarragona ha abierto diligencias contra un vecino de la ciudad por un presunto delito de malos tratos a un animal tras dejar morir a su perro de inanición en el balcón de su domicilio para vengarse de su ex compañera sentimental.
Según han informado hoy fuentes municipales, el pasado 12 de octubre un vecino del inmueble, situado en el barrio de Bonavista, avisó de la muerte de un perro en un balcón del edificio.
Todo el día abandonado
El propietario de este animal de raza American Staffordshire Terrier y de seis años de edad dejó morir de inanición al animal en el balcón de su casa, tras meses de desatención, sin ofrecerle ni comida ni agua y dejándolo todo el día abandonado.
Abandonó al animal como "represalia" contra ella por haber dejado la relación
Según su ex compañera sentimental, quien posteriormente también declaró como testigo por los hechos, el joven, de 26 años y nacionalidad española, abandonó al animal como "represalia" contra ella por haber dejado la relación.
Tanto el vecino como la ex pareja ya habían denunciado la grave situación del animal a través de quejas presentadas en el Ayuntamiento de Tarragona, pero los veterinarios del Laboratorio Municipal que, el pasado 8 de octubre, se personaron en el piso, no pudieron entrar en la vivienda porque nadie abrió la puerta y tampoco presenciaron que el perro estuviera en el balcón.
El propietario del can siempre ha alegado que el perro sufría una enfermedad grave provocada por una picadura de mosquito (la Leishmania), pero a través de un informe postmortem del veterinario se ha comprobado que no sufría ninguna enfermedad conocida, sino que el motivo de su muerte ha sido "el maltrato continuado del perro".
La Guardia Urbana ha imputado al propietario del perro, que tenía toda la documentación del can en regla, así como la licencia de tenencia de animales, por un presunto delito de maltrato a un animal doméstico.
http://www.20minutos.es/noticia/296426/0/perro/muere/inanicion/
Etiquetas:
Prensa
martes, 30 de octubre de 2007
Recogida de firmas para erradicar "los experimentos militares con animales"
Necesitamos conseguir el máximo volumen de firmas para parar "los experimentos militares con animales".
El link para firmar es el siguiente:
http://www.gopetition.com/petitions/stop-the-us-militarys-war-on-animals/sign.html
Página de PETA con información:
http://www.peta.org/feat/military/
Muchas gracias a todos por colaborar. ¡Ellos se lo merecen!
El link para firmar es el siguiente:
http://www.gopetition.com/petitions/stop-the-us-militarys-war-on-animals/sign.html
Página de PETA con información:
http://www.peta.org/feat/military/
Muchas gracias a todos por colaborar. ¡Ellos se lo merecen!
Etiquetas:
Denuncias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)